Motivos históricos:
La organización internacional del trabajo (OIT) se crea el 11 de abril de 1919 y UGT es el único sindicato Español que participa en su fundación.
Entre otros mencionaremos algunos de los convenios de la OIT mas importantes, a fin de constatar cuan oportuno e importante ha sido el trabajo realizado por la Unión General de Trabajadores.
Convenio relativo al desempleo: El 29 de Octubre de 1919 se adopta este convenio, siendo su objetivo la lucha contra el desempleo.
Convenio relativo al empleo de las mujeres antes y después del parto: El 29 de Octubre de 1919 se adoptan diversas proposiciones relativas al empleo de la mujeres, antes y después del parto, con inclusión de la cuestión de las indemnizaciones por maternidad.
Convenio relativo a la indemnización por accidentes de trabajo: El 19 de Mayo 1925 se adopta este convenio, el cual recoge que todas las victimas de accidentes de trabajo tendrán derecho a la asistencia médica y a la asistencia farmacéutica que se considere necesaria.
Convenio relativo al establecimiento de métodos para la fijación de salarios mínimos:El 16 de Junio de 1928 se obliga a la creación de un convenio que permita la fijación de tasas mínimas en los salarios de los trabajadores empleados. Se crea un sistema de control y de sanciones, a fin de asegurar que los empleadores y los trabajadores interesados conozcan las tasas mínimas de los salarios vigentes, y que los salarios pagados no sean inferiores a los que marcan las tasas mínimas aplicables. Teniendo derecho el trabajador al que le haya abonado cantidad inferior a que se le abone la diferencia.
Convenio relativo a la reducción de las horas de trabajo a cuarenta por semana: El 22 de Junio de 1935 se declara el principio de la semana de 40 horas, aplicando de forma tal que no implique una disminución del nivel de vida de los trabajadores.
Convenio relativo a las vacaciones anuales pagadas: El 24 de Junio de 1936 se adopta el convenio sobre las vacaciones pagadas. Todo trabajador tendrá derecho, después de un año de servicio continuo, a unas vacaciones anuales pagadas
Negociación colectiva
Todos estos derechos han sido desarrollados por la UGT y el resto de sindicatos a lo largo de los últimos 30 años, de ahí la importancia de la Negociación Colectiva.
Con la negociación colectiva se garantizan por escrito, dentro del Convenio Colectivo, derechos tales como el SALARIO, HORARIO Y VACACIONES.
¿Qué ventajas supone afiliarse a UGT?
Las ventajas de estar afiliado/a a un sindicato organizado y estructurado, como UGT, son numerosas:
Información y asesoramiento permanente.
Gabinetes Jurídicos Especializados (abogados/as laboralistas, etc.).
Contratación, salarios, vacaciones, nóminas, jornadas, convenios colectivos, liquidaciones, finiquitos, jubilaciones, pensiones, Seguridad Social, despidos, etc...
Expedientes de regulación.
Protección por desempleo.
Prevención de riesgos laborales.
Formación continua adaptada a los puestos de trabajo.
Formación sindical específica a los delegados/as de personal, miembros de comités y delegados/as de Salud Laboral.
Otros servicios
Vacaciones, viajes y hoteles.
Campamentos infantiles de verano.
Ocio: residencias, tiempo libre.
Establecimientos concertados.
Seguro de Accidentes en caso de muerte, a partir de un año de afiliación ininterrumpida a UGT.
Declaración de la Renta.
Recuerda: La cuota sindical es desgravable en la Declaración de la Renta
Descargate la Ficha de afiliación en el siguiente enlace
Rellenala con tus datos y envianosla por email, a la dirección: funcional.ugt@allianz.es, nos pondremos en contacto contigo e iniciaremos tu afiliación.
Cláusula de Información Básica sobre Protección de
Datos
Responsable del tratamiento: Confederación Sindical
Unión General de Trabajadores de España (en adelante UGT) - CIF:
G-28474898 Dir. Postal: Hortaleza 88, 28004 Madrid Teléfono:
91.589.78.09
Contacto Delegado de Protección de Datos:
dpo@cec.ugt.org
En nombre de UGT, le informamos que tratamos la
información que, voluntariamente, usted nos facilita, con las siguientes
finalidades principales:
Ø Gestión de la relación del afiliado con UGT
Confederal.
Ø Gestión de envíos de noticias y
comunicaciones sobre la acción sindical llevada a cabo por UGT
Confederal, así como todo aquello que afecte a la vida interna del
Sindicato.
Ø Gestión y emisión de recibos para el cobro
de la cuota sindical.
Ø Elaboración de estadísticas.
Ø Prestación de servicios por su condición de
afiliado.
Ø En caso de ostentar representación
sindical, se tratarán sus datos para la realización y seguimiento de las
actividades sindicales contempladas por la legislación específica.
Además, UGT solicita su autorización para las
siguientes finalidades adicionales:
Ø Oferta de servicios de diferentes índoles
que puedan ser de tu interés.
□ SI autorizo
En este sentido, también le informamos que la base
que legitima el anterior tratamiento se fundamenta en lo siguiente:
Ø Obtención de su Consentimiento expreso.
Ø Correcta ejecución del contrato firmado
entre las partes
Ø Exigencias legales derivadas de la Ley
Orgánica de Libertad Sindical.
Para gestionar correctamente las finalidades
principales anteriormente mencionadas, será necesario ceder sus datos a
otros colectivos.
Además, no será necesario enviar sus datos a países
que se encuentren situados fuera de la Unión Europea.
Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si
en UGT Confederal estamos tratando sus datos personales. Por tanto,
tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos
inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean
necesarios, así como a otros derechos, mediante el procedimiento que se
detalla en la cláusula de información adicional.
Firma:
Cláusula Información Adicional:
En la presente comunicación se pone a su
disposición información adicional sobre el tratamiento de datos de
carácter personal que Confederación Sindical Unión General de
Trabajadores de España (en adelante UGT) realiza sobre sus datos:
1. Datos de contacto
Ø Responsable del Tratamiento: Confederación
Sindical Unión General de Trabajadores de España (en adelante UGT)
Ø Domicilio social: Hortaleza 88, 28004
Madrid
Ø CIF: G-28474898
Ø Contacto con el Delegado de Protección de
Datos (DPO): dpo@cec.ugt.org
2. Finalidades
A continuación, se aporta una mayor descripción de
cada una de las finalidades principales mencionadas en la cláusula de
información básica.
Ø Gestión de la relación del afiliado con UGT
Confederal, lo que incluye todas aquellas gestiones y tarea necesarias
para garantizar el correcto ejercicio de la acción sindical llevada a
cabo desde el Sindicato.
Ø Gestión de envíos de noticias y
comunicaciones sobre la acción sindical llevada a cabo por UGT
Confederal, así como todo aquello que afecte a la vida interna del
Sindicato, lo que incluye todas aquellas tareas administrativas y
operativas necesarias para garantizar el correcto envío de las
circulares o boletines de noticias.
Ø Gestión y emisión de recibos para el cobro
de la cuota sindical, lo que incluye todas aquellas tareas
administrativas necesarias para gestionar la emisión del recibo, así
como garantizar el cobro de la cuota, así como las consecuencias en caso
de su impago.
Ø Elaboración de estadísticas.
Ø Prestación de servicios de los que el
afiliado es beneficiario por ostentar dicha condición, entre los que se
incluyen formaciones, talleres, charlas, seminarios, asesoría jurídica,
orientación socio-laboral.
Ø En caso de ostentar representación
sindical, se tratarán tus datos para la realización y seguimiento de las
actividades sindicales contempladas por la legislación específica, en el
contexto de las obligaciones de representación de los trabajadores, y
gestión de las acciones necesarias en períodos de elección sindical.
Además, se aporta una mayor descripción sobre las
finalidades adicionales:
Ø Oferta de servicios de diferentes índoles
que puedan ser de tu interés y por lo que obtendrás condiciones
especiales y más beneficiosas por tu condición de afiliado.
3. Conservación
Con respecto a los datos proporcionados, se
conservarán con fines históricos, mientras el afiliado no ejerza su
derecho a la cancelación de los datos.
Asimismo, los datos serán conservados por todo el
tiempo exigido por los compromisos legales que sean de aplicación a UGT
Confederal.
4. Legitimación
Le informamos que la base jurídica en la que se
basa el tratamiento de sus datos personales para la finalidad principal
indicada es:
Ø Obtención de su Consentimiento expreso.
Ø Correcta ejecución del contrato firmado
entre las partes, para la gestión y emisión de recibos de la cuota
sindical
Ø Exigencias legales derivadas de la Ley
Orgánica de Libertad Sindical, para el tratamiento de sus datos, en caso
de que ostente representación sindical.
Además, es importante que conozca que el carácter
de sus respuestas es voluntario, pero el hecho de no proporcionar sus
datos implica no poder llevar a cabo las finalidades principales antes
mencionadas.
5. Destinatarios
Para poder cumplir con las finalidades
anteriormente descritas será necesario realizar cesiones a terceros.
Concretamente, será necesario comunicar los datos a los siguientes
actores:
Ø Federaciones y Uniones Territoriales que
conforman la Confederación de UGT Confederal, las cuales serán las
encargadas de gestionar las comunicaciones y relación diaria con el
afiliado.
Ø Organismos públicos u otras entidades, en
el marco de las actividades o programas ejecutados en el marco de la
acción sindical, los cuales contarán en cualquier caso con sus propias
clausulas de información RGPD.
6. Derechos
Como titular de los datos tratados por UGT
Confederal, tiene usted la posibilidad de ejercitar sus derechos de
acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento,
portabilidad y a no ser objeto de decisiones individualizadas basadas
exclusivamente en tratamientos automatizados.
Estos Derechos, podrán ejercitarse mediante
comunicación a las siguientes direcciones:
Ø Dirección Postal:
Además, sin perjuicio de que usted haya mostrado su
consentimiento para realizar el tratamiento sobre sus datos, es
importante que conozca la posibilidad de retirarlo en cualquier momento
mediante petición enviada a las anteriores direcciones.
Por último, tiene usted la posibilidad de realizar
una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, órgano
competente en materia de Protección de Datos en España.
Descargate la Ficha en el siguiente enlace
Rellenala con tus datos y envianosla por email, a la dirección: funcional.ugt@allianz.es, nos pondremos en contacto contigo y gestionaremos tú solicitud.
Cuantía de las cuotas de afiliación a UGT para el año 2023
Cuota
14,70 euros mensuales.
Cuantía de las cuotas de afiliación a UGT para el año 2022
Cuota
14,20 euros mensuales.
Cuantía de las cuotas de afiliación a UGT para el año 2021
Cuota
13,70 euros mensuales.