Web de UGT en Allianz |
 

CONVENIO COLECTIVO GENERAL DE ÁMBITO ESTATAL PARA LAS ENTIDADES DE SEGUROS, REASEGUROS  Y MUTUAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO 2016 – 2019

Comisión mixta

 

 CAPITULO I.- DISPOSICIONES GENERALES

 CAPITULO II.- ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO, PRODUCTIVIDAD, CALIDAD Y EFICIENCIA

 CAPITULO III.- SISTEMA DE CLASIFICACIÓN PROFESIONAL

 

 

Consulta 16

Entidad: COMITÉ DE EMPRESA AGROSEGURO
Articulo: 11.5  (Aspectos básicos para la clasificacion)
Fecha resolución: 09/03/2018
 

Resumen: ¿El Comité de Empresa debería disponer de información detallada relativa al sistema de clasificación profesional desarrollado unilateralmente por la empresa, con la información de puestos tipo y las tareas y funciones que los caracterizan y los adscriben a una categoría/nivel del Convenio Colectivo?

 

 

Consulta 24

Entidad: SECCIÓN SINDICAL FeSMC-UGT OCASO
Articulo: 12 Régimen jurídico de los grupos profesionales del área de seguros. Descripción.
Fecha resolución: 14/09/2018
 

Resumen: Se solicita interpretación sobre si las tareas y funciones de cierto personal de administración, comercial y tramitación de siniestros, así como de personas que prestan sus servicios en oficinas comerciales donde se encuentran solos, son propias del Grupo profesional III.

 

 

Consulta 6

Entidad: Comité de Empresa de Agroseguro
Articulo: 14.4 (movilidad funcional)
Fecha resolución: 30/06/2017
 

Resumen: Se pregunta si en un sistema propio de promociones y ascensos se puede establecer un tiempo de ejercicio de funciones superior al establecido en el Estatuto de los Trabajadores.

 

 

Consulta 5

Entidad: Comité de Empresa de Agroseguro
Articulo: 16.6 (ascensos y promociones)
Fecha resolución: 30/06/2017
 

Resumen: Se pregunta sobre si la empresa puede sustituir el sistema de concurso-oposición establecido en el Convenio para las promociones y ascensos, por un sistema propio de valoración de puestos de trabajo y promoción, en qué condiciones podría ser y si bastaría con respectar el porcentaje de vacantes establecidas en Convenio.

 

 

Consulta 15

Entidad: COMITÉ DE EMPRESA AGROSEGURO
Articulo: 16.4.1 (ascensos y promociones)
Fecha resolución: 09/03/2018
 

Resumen: Se consulta sobre las exigencias de información del artículo 16.4.1, así como si la información de promoción entre niveles debe incluir referencias concretas a funciones, que según el sistema de clasificación en la empresa, justifican la aptitud profesional del promocionado, así como su “adecuación al puesto” y “realización de funciones análogas".

 

 

Consulta 23

Entidad: SECCIÓN SINDICAL UGT CASER
Articulo: 16  (ascensos y promociones)
Fecha resolución:  08/06/2018
 

Resumen: Se pide la interpretación de la comisión Mixta sobre si las promociones y ascensos deben tener efecto retroactivo desde el mes de enero del año de la convocatoria.

 CAPITULO IV.- CONTRATACIÓN

 CAPITULO V.- FORMACIÓN PROFESIONAL

 

 

Consulta 30

Entidad: Comité de Empresa AGROSEGURO
Articulo: 22.1 Tiempo de formación.
Fecha resolución: 05/04/2019

 

Resumen: Se pregunta a la Comisión si cada trabajador puede optar a sumar un total de 20 horas anuales de formación.

 

 

Consulta 32

Entidad: Comité de Empresa AGROSEGURO
Articulo: 22.1 Tiempo de formación.
Fecha resolución: 05/04/2019

 

Resumen: Se pide la interpretación de la comisión Mixta sobre si la aplicación de las 20 horas de formación por trabajador y año cuando ya se ha completado la jornada máxima anual, se deben considerar como exceso de jornada compensable en tiempo libre o retribución.
 

 CAPITULO VI.- MOVILIDAD GEOGRÁFICA

 

 

Consulta 33

Entidad: DIRECCIÓN RRHH MUTUA UNIVERSAL
Articulo: 25.4 Movilidad geográfica y sus modalidades.
Fecha resolución: 17/07/2019

 

Resumen: Se pregunta a la Comisión si cualquier cambio de centro de trabajo superior a 25 km supone un traslado.

 

 

Consulta 1

Entidad: Trabajadora de Mutua Gallega Mutua Colaboradora con la Seguridad Social Nº 201
Articulo: 26.6 (traslados)
Fecha resolución: 30/06/2017

 

Resumen: Consulta sobre derecho a compensación por traslado (movilidad geográfica)

 

CAPITULO VII.- RETRIBUCIONES

 

 

Consulta 2

Entidad: Delegada sindical Sindicato ELA en Mutualia Mutua Colaboradora con la Seguridad Social nº 2
Articulo: 31 y 32.1 (complemento de compensación por primas)
Fecha resolución: 30/06/2017
 

Resumen: Se pregunta sobre cuáles son las tablas salariales que deben aplicarse al personal del sector de Mutuas a fecha actual. También se pregunta sobre si es correcto el cálculo del complemento por experiencia y sobre los conceptos que integran las pagas de compensación por primas.

 

 

Consulta 12

Entidad: Unión Sindical Obrera (USO) en MMT SEGUROS
Articulo: 36 y 37 (condiciones económicas año 2016 año 2017)
Fecha resolución: 23/11/2017
 

Resumen: Se consulta sobre la interpretación y aplicación de los incrementos salariales para los años 2016 y 2017.

 

 

Consulta 17

Entidad: Sección Sindical UGT en LINEA DIRECTA ASEGURADORA
Articulo: 41 y 47 (compensación por comida por jornada partida)
Fecha resolución:  13/04/2018
 

Resumen: Se pide a la Comisión que se pronuncie sobre si existen otros supuestos o interpretaciones por los que la empresa se pueda acoger para la no aplicación del artículo 41, si se cumple básicamente con lo contemplado en el artículo 47 del Convenio que es la jornada partida.

 

 

Consulta 36

Entidad: COMITÉ EMPRESA SANTALUCÍA
Articulo: 41 Compensación por comida por jornada partida.
Fecha resolución:  08/10/2019
 

Resumen: Se solicita intervención de la Comisión Mixta-Paritaria con carácter previo al planteamiento formal de conflicto, de conformidad con el artículo 91.1.e) del Convenio, en relación con el importe que la empresa debe abonar como compensación por comida en jornada partida, establecido en el artículo 41.

 

 

Consulta 25

Entidad: MUTUA MANRESANA, MUTUALITAT DE PREVISIÓ SOCIAL
Articulo: 45 Supuestos de inaplicación del Convenio.
Fecha resolución:  14/09/2018
 

Resumen: Se notifica a la Comisión Mixta el acuerdo suscrito en la empresa para la inaplicación del Convenio Colectivo

 

CAPÍTULO VIII.- TIEMPO DE TRABAJO

 

Consulta 7

Entidad: Comité de Empresa de Agroseguro
Articulo: 47.1 y 52.1 (jornada laboral y su distribución)
Fecha resolución: 30/06/2017
 

Resumen: Se pregunta sobre la consideración de horas extraordinarias en relación a la jornada máxima establecida en el art. 47.1

 

 

Consulta 27

Entidad: MUTUA DE PROPIETARIOS DE SEGUROS
Articulo: 47 Jornada laboral y su distribución.
Fecha resolución: 24/01/2019
 

Resumen: Se pide a la Comisión que se pronuncie sobre si la realización del teletrabajo cumpliendo el mismo horario de jornada partida que se realizaba en el centro de trabajo, genera derecho a la percepción de la compensación por comida.

 

 

Consulta 8

Entidad:  Trabajador de Mutua Colaboradora con la Seguridad Social
Articulo: 53.8 (vacaciones)
Fecha resolución:  23/11/2017
 

Resumen: Consulta sobre derecho a consolidación de los días adicionales de vacaciones para el personal  con 60 o más años de edad.

 

 

Consulta 14

Entidad: Trabajador de Mutua Colaboradora con la Seguridad Social
Articulo:
Fecha resolución: 22/01/2018
 

Resumen: Pérdida de días de libranza (vacables) por reducción de jornada por cuidado de menor.

 

 

Consulta 3

Entidad: Trabajador de Fremap Mutua Colaboradora con la Seguridad Social Nº 61
Articulo: 54.6 (permisos)
Fecha resolución: 30/06/2017
 

Resumen:  Se consulta sobre las ausencias por asuntos particulares y sobre si la empresa puede limitar su disfrute, por coincidencia con un puente tal como se establece en una norma interna.

 

 

Consulta 11

Entidad: Sección Sindical UGT en CASER SEGUROS
Articulo: 54.1.d) (permisos)
Fecha resolución: 23/11/2017
 

Resumen: Se consulta sobre si la asistencia a juicio como demandante frente a la empresa debe considerarse como un deber inexcusable de carácter público y personal, dentro del catálogo de permisos retribuidos.

 

 

Consulta 13

Entidad: Trabajadora de FREMAP Mutua Colaboradora con la Seguridad Social
Articulo: 54.1.d) (permisos)
Fecha resolución: 23/11/2017
 

Resumen: Se consulta sobre si la renovación del D.N.I. debe considerarse como un deber inexcusable de carácter público y personal, dentro del catálogo de permisos retribuidos.

 

 

Consulta 19

Entidad: Trabajadora de Hospital FREMAP Mutua Colaboradora con la Seguridad Social
Articulo: 54.1.b) (permisos)
Fecha resolución: 08/06/2018

 

Resumen: Se solicita interpretación sobre si los cuatro días de permiso por intervención quirúrgica de familiar, que conlleve desplazamiento, deben iniciarse el día previo a la intervención para permitir llegar a tiempo y cuidar del familiar.

 

 

Consulta 20

Entidad: SECCIÓN SINDICAL UGT CASER
Articulo: 54 (permisos)
Fecha resolución: 08/06/2018
 

Resumen: Se solicita interpretación sobre cuándo debe empezar a computar el permiso por matrimonio, en relación a la reciente sentencia del Tribunal Supremo de 13/02/2018.

 

 

Consulta 29

Entidad: Comité de Empresa FREMAP – A Coruña
Articulo: 54.1b (permisos)
Fecha resolución: 05/04/2019
 

Resumen: Se solicita interpretación sobre el total de horas que corresponden por el permiso regulado en el art. 54.1.b) cuando se trata de personal que realiza un horario con un número distinto de horas en los diferentes días de la semana.

 

 

Consulta 34

Entidad: REPRESENTACIÓN DE FESIBAC-CGT EN CASER
Articulo: 54.6 permisos
Fecha resolución: 17/07/2019
 

Resumen: Se pide a la Comisión Sobre interpretación sobre la recuperación horaria generada tanto de aplicación del calendario como de las ausencias e imprevistos en relación al artículo 54.6 del Convenio.

 

CAPÍTULO IX.- EXCEDENCIAS Y OTROS SUPUESTOS

 

CAPÍTULO X.- PREVISIÓN SOCIAL COMPLEMENTARIA

 

Consulta 4

Entidad: Trabajadora de Mutuam M.P.S.
Articulo: 59 B) 1 (prestaciones complementarias por incapacidad temporal o maternidad)
Fecha resolución: 30/06/2017
 

Resumen: Se pregunta sobre la posibilidad de percibir la parte proporcional del número de mensualidades correspondientes al incentivo económico por jubilación.

 

 

Consulta 18

Entidad:  Empleada de Mutua Colaboradora con la Seguridad Social
Articulo: 61 (jubilación)
Fecha resolución: 13/04/2018
 

Resumen: Se solicita que la Comisión se pronuncie sobre si el incentivo económico por jubilación incorporara algún componente que a efectos fiscales, tuviera en cuenta la antigüedad en la empresa y en particular si el incentivo económico del artículo 61 del Convenio Colectivo está vinculado con una antigüedad en la empresa y, al menos, superior a dos años.

 

 

Consulta 21

Entidad: SECCIÓN SINDICAL UGT CASER
Articulo: 61.B) (Jubilación)
Fecha resolución: 08/06/2018
 

Resumen: Se consulta sobre si está previsto el acceso al incentivo económico por jubilación del artículo 61 aparto B) del Convenio en el caso de una jubilación anticipada.

 

 

Consulta 22

Entidad:  SECCIÓN SINDICAL CGT CASER
Articulo: 61 y 62 (Jubilación/seguro de vida)
Fecha resolución: 08/06/2018
 

Resumen: Se pide la interpretación de la comisión Mixta sobre la aplicación de los artículos 61 y 62 del Convenio, en relación a la obligación de la empresa de abonar el incentivo económico de jubilación a los trabajadores provenientes de MAAF que mantienen un plan de jubilación, de manera complementaria y como mejora a dicho plan.

 

 

Consulta 9

Entidad: ERV SEGUROS DE VIAJE EUROPAISCHE
Articulo: 62 (seguro aportación definida)
Fecha resolución: 23/11/2017

 

Resumen: Se consulta sobre si la existencia de una póliza promovida por acuerdo entre empresa y trabajadores, que complementa el capital del establecido en el artículo 60 del convenio, puede interpretarse como un sistema de previsión social sustitutivo o complementario que excluya de la aplicación del nuevo seguro de aportación definida del artículo 62.

 

 

Consulta 10

Entidad: Sección Sindical FeSMC-UGT en OCASO SEGUROS
Articulo: 62.3 (seguro aportación definida)
Fecha resolución: 23/11/2017
 

Resumen: Se consulta sobre la interpretación del apartado 3 del artículo 62 “otros sistemas de previsión social”

 

 

Consulta 26

Entidad: COMITÉ DE EMPRESA SANTALUCÍA
Articulo: 62 (seguro aportación definida)
Fecha resolución: 14/09/2018
 

Resumen: Se solicita interpretación sobre si al haber realizado la empresa una segunda comunicación de la provisión individual, por existir errores en la primera comunicación, se amplía en igual medida el plazo de elección para la plantilla.

 

 

Consulta 28

Entidad: MUTUALIDAD DE PREVISIÓN SOCIAL DE LA POLICIA
Articulo: 62.4 (seguro aportación definida)
Fecha resolución: 05/04/2019
 

Resumen: Se notifica a la Comisión Mixta sobre el proceso de aplicación del sistema de previsión social regulado en el Convenio.

 

 

Consulta 35

Entidad: SECCIÓN SINDICAL FeSMC-UGT OCASO
Articulo: 62.1.b seguro aportación definida
Fecha resolución: 17/07/2019
 

Resumen: Se consulta sobre si corresponde percibir los derechos económicos generados por el Seguro de aportación definida, cuando el trabajador decide continuar la relación laboral más allá de la edad ordinaria de jubilación.

 

CAPÍTULO IX.- EXCEDENCIAS Y OTROS SUPUESTOS

CAPITULO XI.-ORDENACIÓN JURÍDICA DE FALTAS Y SANCIONES

CAPITULO XII.- SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CAPÍTULO XIII.- DERECHOS SINDICALES Y DE REPRESENTACIÓN COLECTIVA

 

 

Consulta 31

Entidad: Comité de Empresa AGROSEGURO
Articulo: 78.2 De los Comités de Empresa.
Fecha resolución: 05/04/2019
 

Resumen: Se consulta a la Comisión sobre la forma de acumulación de hasta el 200% del crédito legal de horas sindicales de los miembros del Comité de Empresa.

 

CAPÍTULO XIV.- POLÍTICA DE EMPLEO E IGUALDAD

CAPITULO XV.- COMISIÓN PARITARIA DEL CONVENIO Y OBSERVATORIO SECTORIAL

DISPOSICIONES ADICIONALES

DISPOSICIONES TRANSITORIAS

DISPOSICIÓN DEROGATORIA

DISPOSICIÓN FINAL ÚNICA